Los fueras de juego se deciden por centímetros y, a pesar de la tecnología avanzada, incluido el fuera de juego semiautomático, la intervención del árbitro VAR sigue siendo necesaria. La elección del frame (fotograma) exacto puede ser determinante para validar o anular un gol mediante el videoarbitraje, lo que puede cambiar por completo el rumbo y el resultado de un partido.



La siguiente investigación amplía el capítulo sobre los 'frames' del artículo y documental Corrupción Tecnológica. A continuación, publicamos las estadísticas del video arbitraje y analizaremos varios goles anulados al Real Madrid por fuera de juego mediante el VAR, siendo este el equipo con más anulaciones en esta categoría.


"El árbitro del VAR puede cambiar el frame de las jugadas... Al humano le presentan las imágenes y le dicen 'el sistema le ha dado este punto de contacto, ¿me lo confirmas?', y entonces se aumenta en un frame o se reduce" Clos Gómez, responsable del VAR. Noviembre de 2024, El Chiringuito


Con o sin el fuera de juego semiautomático, el árbitro en la sala VAR debe intervenir para confirmar o corregir el punto de contacto. La selección del fotograma es crucial, ya que una diferencia de hasta 13 centímetros puede depender de ello. Incluso la variación de uno o dos fotogramas puede determinar la validez de un gol. 



Por lo tanto, es fácil imaginar cómo un error del árbitro VAR podría invalidar un gol legítimo si el fotograma elegido no es el correcto. Además, las consecuencias serían aún más graves si un árbitro actuara con malas intenciones o estuviera influenciado de manera indebida desde la sala anexa. 


"Se ha explicado a LaLiga, a los medios de comunicación de que hay una sala anexa, para que en un momento dado, si una línea se está tirando mal, se corrige, pero no toman decisión alguna" De Burgos Bengoetxea, árbitro de primera dvisión. Noviembre de 2023, Marca.


Las estadísticas (Desde agosto de 2018 a febrero 2025)


En La Liga española, el Real Madrid es el equipo al que más goles le han sido anulados desde la sala VOR, con un total de 33. Es relevante destacar que los árbitros de la sala VOR han anulado más del doble de goles al Real Madrid en comparación con el Barcelona. De esos 33 goles anulados, 25 fueron por fuera de juego, decisiones que estuvieron influenciadas por los fotogramas, que son el tema central de este artículo. 


Desde la implementación del videoarbitraje en España, el Real Madrid y el Barcelona son los equipos que más goles han marcado y los que han acaparado la mayoría de los títulos de Liga disputados desde entonces. Por lo tanto, podríamos esperar estadísticas similares en cuanto a goles anulados. Las estadísticas demuestran todo lo contrario.

Esta deducción resulta cierta si observamos las estadísticas de ambos equipos en competiciones europeas. Al Real Madrid, el VAR de la UEFA le ha anulado solo 3 goles en 67 partidos, mientras que al Barcelona le han anulado 2 goles en 52 encuentros.



¿A qué se debe esta diferencia? La versión oficial probablemente dirá que los delanteros del Real Madrid, a diferencia de los del Barcelona, juegan siempre al límite del fuera de juego desde la implementación del VAR, o que los defensores rivales logran atrapar con mayor frecuencia a los jugadores del equipo merengue. Pero si esto fuera cierto, ¿por qué no ocurre lo mismo en la Champions League?


Otra hipótesis sugiere que algo podría estar relacionado con el VAR de La Liga o su sala anexa. ¿Es posible que no todos los goles anulados al Real Madrid fueran realmente ilegales? ¿Quizás los fotogramas seleccionados desde la sala VOR (o corregidos desde la sala anexa) no fueron siempre los adecuados? El ex vicepresidente de los árbitros envió un burofax en 2020 afirmando que podía ayudar al equipo azulgrana con el VAR. ¿Y si existiera un método para influir en la competición? Vamos a analizar más de 20 goles anulados por fuera de juego al Real Madrid desde la sala VOR.


Goles anulados por un frame: 


Iniciamos la serie con goles anulados por un frame (fotograma) erróneamente seleccionado. Podemos observar que, en la mayoría de los fotogramas elegidos posteriormente por la sala VOR, el balón ya había salido del pie del autor del pase. En casi todos los casos, el resultado era muy ajustado


Frente al Getafe (2021): 

El equipo VAR no escogió la toma en la que el central brasileño justo daba el pase a Mariano. El gol fue anulado desde la sala VOR y el partido terminó en empate a cero. 



El delantero del club de Chamartín estaba en posición legal según el análisis del arquitecto Nacho Tellado y del periodista Fran Martínez. 



Frente al Valencia (2025)

El VAR anuló este gol a Mbappé cuando los blancos perdían por un tanto. 



El análisis demuestra que el árbitro de la sala VOR no escogió el frame correcto, y que, por tanto, el gol debió subir al marcador. 



Frente al Atlético de Madrid (2024)

En el frame elegido por el VAR, podemos también comprobar que el balón ya había salido del pie de Bellingham. Con el frame correcto, el delantero del Real Madrid estaría habilitado. Hubiera sido el gol del empate. 



Según Nacho Tellado, creador de NTF Fútbol, además de que el frame seleccionado por la sala VOR no es el correcto, Bellingham sigue estando en posición reglamentaria.



"Fijaros el frame, no lo encontraron bien, muchas veces hay más dificultades de las que parece" Mateu Lahoz, ex árbitro y actual comentarista. Cope, 2025.


Frente al Sevilla (2023): 

Más de lo mismo, podemos observar la diferencia entre el frame seleccionado desde la sala VOR y el frame anterior. El marcador era entonces de 0-0.


Si no fijamos en la pierna de Rüdiger, podemos observar que el frame seleccionado desde la sala VOR, no fue el correcto.


Frente al Villarreal (2021)

Otro ejemplo más de un gol anulado desde el VAR, esta vez frente al Villarreal mientras el Madrid estaba perdiendo por un gol. Podemos observar que el punto de contacto seleccionado desde la sala VOR no es el correcto.  



Frente al Unión Deportiva Las Palmas (2025)

Gol anulado por el VAR a Mbappé. Desde la sala VOR cometieron un doble error. Además que el frame mostrado no parece el correcto, existía un cambio de posesión, y se trata por lo tanto de una nueva acción. El gol debió subir al marcador.



Frente a Osasuna (2022)

El videoarbitraje anuló un gol a Benzema en la recta final del duelo contra Osasuna por fuera de juego. En la imagen utilizada para establecer la posición ilegal del delantero, se valieron de un frame de cuando el balón ya había salido del hombro de Rodrygo. El partido terminó 1-1.



Frente al Almería  (2022)

El Madrid perdía 0-1 frente al Almería cuando el VAR anuló un gol de Lucas Vázquez por un fuera de juego milimétrico. El balón parece haber tomado ya su trayectoria en el punto de contacto seleccionado por el VAR. Además, las líneas del fuera de juego generan un efecto visual un tanto extraño.



Frente al Sevilla (2018)

El VAR anuló el gol de Modric por fuera de juego. En la imagen compartida por la sala VOR, el balón parece haber salido ya de la bota de Asensio. ¿Un frame anterior habría validado el gol del croata? 



Frente al Éibar (2019)

Gol anulado a Benzema por fuera de juego señalado por el VAR. Con el frame correcto, el gol es válido según este estudio del periodista de Relevo, Fran Martínez. 



"Nadie sabe quién traza las líneas del VAR o qué frame se elige para ello. Esto es una constante y genera dudas sobre el arbitraje" Florentino Pérez, Asamblea de socios, noviembre 2023.  


Goles anulados sin que se vea la salida del balón (el punto de contacto)


En los siguientes cuatro ejemplos, es muy complicado verificar si el gol está bien anulado, ya que el punto de contacto del pase y las lineas del fuera de juego no aparecen en la misma imagen. 


Frente al Barça (2019)

En el clásico de la temporada 2019/20, se anulo este gol de Gareth Bale por un fuera de juego por unos centímetros de Mendy. Desde la foto transmitida por la sala VOR, no se puede comprobar el momento del pase. 



Frente al Elche (2022)

Desde la sala VOR, se anuló hasta 3 goles al Real Madrid por fuera de juego. En la toma mostrada por el VAR, no se puede comprobar correctamente el momento del pase y la posición de Vinicius. 



Frente a la Real Sociedad (2020)

El gol del empate para el Real Madrid fue anulado desde la sala VOR. Si en la imagen Vinicius parece en fuera de juego, no se puede comprobar si el momento del pase, coincide con la imagen del fuera de juego. La toma no se vio por televisión en directo. 



Frente al Valencia (2021)

El tanto fue concedido en primera instancia por Sánchez Martínez, para luego, tras varios minutos, ser anulada la decisión tras la revisión. Si bien es posible que Mendy estuviera en fuera de juego, en la toma mostrada por el VAR no se ve la salida del balón. 



Frente al Betis (2023)

El Real Madrid estuvo a punto de adelantarse en el marcador gracias a un gol de Brahim, pero el VAR anuló el tanto por fuera de juego. Las imágenes del VAR no aclararon con precisión el momento exacto de la salida del balón, dividiendo la acción en dos pantallas. El partido finalizó con un empate 1-1.



Desde la grada, se publicó un video en el que parece que el brasileño está en línea con el defensa, aunque la perspectiva podría ser engañosa.




Goles anulados por el VAR con líneas erróneas o una imagen confusa


Frente a la Real Sociedad (2022)

Gol anulado a Rodrygo desde el VAR. Fíjense en las lineas tiradas por el VAR.  



Gol anulado frente al Osasuna (2019)

Jovic marcó a pase de Lucas Vázquez en el minuto 60, pero el VAR anuló el 2-0. Las líneas parecen superpuestas y no trazadas correctamente



Frente al Levante (2020)

El VAR anuló el gol del empate de Sergio Ramos por un fuera de juego milimétrico. Apenas se distingue la línea azul, lo que sugiere que podría estar superpuesta



Según los cálculos de Fran Martínez, periodista de Relevo, NO había fuera de juego. Ramos estaba en posición legal de 9cm. 



Frente al Rayo

La imagen ofrecida por el VAR, después de tirar las líneas, vuelve a dejar, una vez más en evidencia al sistema. Parece que la posición del '14' sí es ilegal, pero las líneas trazadas se desvían.



Frente al Valladolid (2020)

El VAR anuló el 0-1 de Casemiro en el minuto 12 que ponía por delante al Real Madrid contra el Valladolid por un fuera de juego milimétrico del centrocampista brasileño. No se vieron las líneas en televisión. 



Gol anulado frente al Sevilla (2020)

Si la linea no parece correctamente tirada, el pie de Odriozola esta además anormalmente estirado. El gol anulado frente al Sevilla fue determinante.



Gol anulado por fuera de juego posicional 

Camavinga marcó el gol del empate frente al Atlético de Madrid, pero el árbitro, tras la revisión en la sala VOR, lo anuló por un fuera de juego posicional de Rüdiger. Aunque el defensor no llegó a tocar el balón, el árbitro interpretó que influyó en la defensa rojiblanca. 



Frente al Celta (2019)

El VAR anuló el gol de Modric por un fuera de juego posicional de Varane. El francés no obstaculizaba la visión del portero aunque si estaba en la trayectoria del balón. Tras la revisión del VOR, el árbitro anuló el tanto considerando que el jugador del Real Madrid influyó en Rubén Blanco.



El colmo


El videoarbitraje es una herramienta fantástica, diseñada para corregir y minimizar los errores arbitrales. Sin embargo, su efectividad depende de un uso adecuado. En varios casos, el VAR de la Real Federación Española de Fútbol hizo exactamente lo contrario, transformando una decisión acertada del árbitro en un error al colocar incorrectamente los frames de los fueras de juego. 


El frame corruptor


Las anomalías en la cantidad de goles anulados al Real Madrid en La Liga, especialmente cuando en la Champions League las cifras se mantienen dentro de la media, invitan a la reflexión. La duda es más que legítima: ¿tuvo consecuencias el burofax del exvicepresidente de los árbitros? ¿Estamos ante un posible Negreira 2.0?



Estadísticas generales


Desde la implementación del VAR, el equipo merengue es el más perjudicado de la Liga, con 68 intervenciones del VAR. Estas son las estadísticas de las intervenciones del VAR, desde agosto de 2018 hasta febrero de 2025.

El saldo de intervenciones del VAR entre los tres principales favoritos al título es el siguiente: el equipo merengue presenta un saldo negativo, mientras que sus dos máximos rivales cuentan con un saldo positivo 



Conclusión


Detrás del video arbitraje, hay un árbitro, y en la sala anexa suele haber otro colegiado, si no es el propio responsable del VAR. Al igual que el árbitro de campo, pueden equivocarse, interpretar una jugada de manera distinta o verse influenciados por factores externos. 

En el último derbi, el VAR intervino para señalar un penalti de Tchouaméni sobre Samuel Lino. Para Pérez Burrull, exárbitro y responsable de la moviola en MARCA, la infracción fue clara. Sin embargo, Mateu Lahoz, excolegiado y analista en COPE, consideró que no era penalti. A nivel internacional, Christina Unkel, experta en videoarbitraje y analista en ITV y CBS, tampoco habría señalado la pena máxima.

El actual sistema arbitral tiene sus raíces en los años más oscuros del fútbol español, cuando el entonces vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros recibió millones de euros del Fútbol Club Barcelona entre 1993 y 2018. No hay que olvidar que el hijo de Negreira trabajó con los árbitros y los acompañó al Camp Nou y a los hoteles hasta febrero de 2023. 

La corrupción sistémica quizá haya dado paso a una nueva forma de manipulación: la corrupción tecnológica.



 


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.